¿Merece la pena que la Asociación inicie el proceso de solicitud de declaración de Utilidad Pública?, ¿Qué requisitos tiene que cumplir la Asociación que ser de Utilidad Pública? ¿Cuáles son las obligaciones a cumplir? ¿Qué ventajas tiene la Asociación ser de Utilidad Pública? ¿Y las empresas o personas que realizan donativos a dicha entidad? ¿Cuál es el proceso, documentación y procedimiento a seguir para solicitar ser declarada de utilidad pública?

A todas estas preguntas y a más, intentamos dar respuesta el pasado 18 de septiembre en la formación que organiza el  FEP (FORO ESPAÑOL DE PACIENTES)

Empezamos el taller planteándonos si a la Asociación le merecía la pena, no solo comenzar el laborioso proceso sino posteriormente cumplir con la obligaciones que lleva implícita la declaración de utilidad pública.

Para ello, primos vimos requisitos que debe cumplir una Asociación para que sea declarada de Utilidad Pública (artículo 32 de la Ley /2002). Posteriormente, nos fijamos en las diferencias entre una Asociación y otra declarada de Utilidad Pública en cuanto a sus obligaciones contables y documentales (artículo 14 de la Ley 1/2002).

Una vez que explicamos los requisitos y que la Asociación era capaz de cumplir con la obligación de rendir cuentas anualmente, comentamos las ventajas fiscales, recogidas en la Ley 49/2002, el régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos. Sobre estas ventajas hemos hablado en anteriores artículos:

Por último, abordamos el proceso en sí que debe seguir una Asociación que quiera solicitar ser declarada de Utilidad Público. En este sentido, os recomendamos leer esta página del Ministerio del Interior, donde no solo explica los pasos a seguir sino también ofrece documentos y modelos oficiales de la Memoria de Actividades y Cuentas Anuales (Balance, Cuenta Resultado y Memoria Económica).

Si quieres ver la exposición completa, pincha este enlace El contenido empieza en el minuto 10

puche29. Asociaciones declaradas de Utilidad pública

Gracias a FEP por la oportunidad de participar en su programa formativo y a la atención de las entidades asistentes.